sábado, julio 02, 2005

Patrimonio arqueológico a una hora de la capital de Chile

Petroglifos de Cipreses

En la Reserva es posible observar petroglifos realizados por los antiguos indígenas en los siguientes sitios: Carrizal (Cachapoal), Piedra de Indio, Cotón, Agua de la Vida, Rincón de los Guanacos, estero El Baúl, estero Piuquenes y Cajón de los Arrieros.
Entre los años 6.000 y 3.500 antes de Cristo, pequeños grupos de cazadores ascendieron desde el Pacífico hasta las laderas orientales de la Cordillera de los Andes, aprovechando un período de Weather más cálido que el actual para cazar guanacos y huemules (estos últimos extintos en la región). Posteriormente, estos grupos se adaptaron a condiciones climáticas más benignas, estableciéndose en el lugar luego de ciertos cambios tecnológicos en sus instrumentos de caza. Estos hombres, presumiblemente fueron los autores del arte rupestre antes mencionado.




LA LUNA DE HOY

Sun 13 Apr, 2025Fases de la Luna