viernes, junio 17, 2005

Notable abandono de nuestro patrimonio escultorico: aún es posible rescatarlo

Notable abandono de nuestro patrimonio escultorico: aún es posible rescatarlo.


De tener sus tiempos de pleno apogeo estético y ser una verdadera delicia pasear por la Alameda de nuestra ciudad de Rancagua, ésta se ha convertido en un verdadero cementerio de restos de esculturas y algunas de ellas agonizan en este paisaje urbano abandonado.

Durante periodos alcaldicios, la Alameda fue protagonizta de un real cambio de imagen y mejoramiento de la estética urbana,, con grandes inversiones por parte del Gobierno de Chile en obras viales, iluminación, mobiliario urbano, ensanche de la avenida, demarcación y semaforizacion, construcción de ciclovías. Esto añadido a una gestión municipal abocada a hacer de la Alameda un Paseo de notables expresiones escultòricas de reconocidos escultores rancagüinos y nacionales.

Por nombrar algunos: La Pachamama de Samuel Román, Homenaje a Oscar Castro de Ximena Burón, El Minero de Ruz, De cara al Futuro, de Hernán Puelma, El Falo de Gazitúa, Ensamble de Vicente Gajardo. Todos ellos grandes escultores reconocidos.

Entre los objetivos de estas instalaciones estaba el acercar el arte a la gente. Disfrutar de nuestro tiempo de espera o de ocio en espacios públicos embellecidos con obras de arte.

Da mucha pena reccorrer hoy mismo la Alameda y encontrarnos que este valioso patrimonio artistico lo estamos perdiendo a pedazos.

Las esculturas están destrozadas, rayadas y una de ellas hasta ha sido mutilada: el mirador del catalejo del conjunto escultórico donde se emplaza el gran Cohete de Cobre en la Plaza de los Deerechos de los Niños. Inexistente mantenimiento bàsico a estos lugares.

La escultura menos dañada es la Pareja de Ximena Burón, que está instalada en un espejo de Agua en el Paseo de Oscar Castro ubicado en la Alameda al llegar a Illanes. Y es por que se tuvo la visión de instalarla rodeada de este elemento que ayuda a que el vandalismo no la dañe.

Creo que aún es tiempo que la Municipalidad de Rancagua reaccione y evite mayores perdidas. Podría construir espejos de aguas en aquellas esculturas aptas para esta solución. Llenar con agua la pileta donde está ubicada el Falo de Gazitúa o pensar en reubicar aquellas esculturas ,por ejemplo el Parque Cataluña (ex Parque Comunal), donde en un lugar resguardado no estuvieran expuestas a este lamentable deterioro.


Beatriz Valenzuela van Treek
Arquitecta




LA LUNA DE HOY
Fases de la Luna